jueves, 4 de marzo de 2021

Actividad Transversal

Para la siguiente actividad se han seleccionado tres programas digitales: 

MuseScore: 

Programa de notación musical para Microsoft Windows, Mac OS X y Linux, que soporta una amplia variedad de formatos de archivo y métodos de entrada. Se publica como software libre y de código abierto bajo GNU General Public License. MuseScore está complementado por un visor y una aplicación de reproducción de partituras para dispositivos móviles y una plataforma de intercambio de partituras en línea.


Soundslisce:

Editores de partituras online hay varios pero lo que me ha gustado de este en concreto es la posibilidad de sincronizar audios y videos propios o de Youtube. Además puedes sincronizar varios diferentes en una misma partitura y  manipular la velocidad incluso de los audios o videos insertados.

Ahora ya no tenemos que enviar la partitura por un lado y el acompañamiento por otro para que el alumno lo junte como pueda, sino que todo quedará integrado. Y como la partitura es interactiva, podrá bajar o subir el tempo a conveniencia además de trabajar secciones concretas, con la posibilidad de escuchar su parte, el acompañamiento o todo junto. Al poner en marcha el audio/video aparece un cursor en la partitura y de esta forma el alumno no puede perderse.

Por otro lado, es muy sencillo de usar por el alumnado. Tan solo tiene que abrir el enlace de la partitura interactiva que le enviemos y sin necesidad de instalar nada ni de registrarse en ningún sitio podrá verla, escucharla y practicarla con todas las posibilidades que ofrece que son muchas: ocultar pentagramas, silenciar voces, bajar-subir el tempo, transportar la pieza...

Su interfaz es muy intuitiva. Al abrir el enlace aparece la partitura y el video (si es una partitura sincronizada)


Audacity: 

Es una aplicación informática multiplataforma libre que se puede usar para grabación y edición de audio, distribuida bajo la licencia GPLv2+.

Es el editor de audio y sonido más difundido en las distribuciones Linux.



Estos tres programas digitales se necesitarán para desarrollar la tarea de una manera adecuada. 

La finalidad será la de componer una partitura (MuseScore), la práctica de la partitura con un instrumento musical (Soundslice) y por último la edición de la pieza seleccionada (Audacity).

A continuación se facilita el enlace del videotutorial, donde podeís seguir paso a paso el desarrollo de la actividad.


- Vídeo Tutorial.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Introducción

La música popular comprende un conjunto de géneros musicales que resultan atractivos para el gran público y que generalmente son distribuido...